13-12-2015 - Asumió Sergio Oliva como intendente en el nuevo municipio de la provincia el viernes. La ciudad vivió una jornada importante luego de una larga lucha y de una consulta popular.
El pasado viernes asumió el joven intendente Sergio Oliva, docente y padre de dos hijos. Será el primer intendente de la historia de Aguas Blancas y el viernes fue el primer día de existencia de ese municipio.
Con la presencia de diputados del departamento y el intendente municipal de la ciudad de Orán, Marcelo Lara Gros, asumió Oliva, quién fuera candidato del Frente Romero + Olmedo y que en mayo se impusiera con el 56 por ciento de los votos.
Aguas Blancas dejó de ser delegación y estará representada por el intendente y tres concejales. El padre de Oliva fue el primer delegado municipal de la localidad de Aguas Blancas y, sin duda, sembró algo en el joven docente que decidió incursionar en la actividad política. Sergio Oliva sabe que es un día muy importante, pero lo que lo motiva no es dejar asentado su nombre en los libros sino que lo que busca "es dejar asentada la gestión con acciones y obras para llevar adelante el nuevo municipio"
El voto popular optó por la municipalización de Aguas Blancas en noviembre de 2013. Los habitantes de San Ramón de la Nueva Orán y de Aguas Blancas votaron por la municipalización de esta última localidad del departamento.
De 60.814 empadronados, el 63 por ciento optó por un sí, cuando ya estaban el 94 por ciento de las mesas escrutadas.
A partir de 2009, año de surgimiento de la Comisión Pro- Municipalización, de la cual Oliva formo parte como vicepresidente, el tema se convirtió en bandera de sectores que veían con buenos ojos la iniciativa. "Se sentían capacitados para manejarse solos, independientemente de Orán. Se trata de una idea que fue tomando fuerza en la última década", explicaron los que vivieron el proceso.
Los puntos a resolver
Sergio Oliva señaló los puntos sobre los que se centrarían las gestiones ahora que se alcanzó la categoría de municipio. "Queremos resolver temas de nuestra vida cotidiana, como la mejora en los servicios, la educación, la salud, generación como fuente de empleo, servicio públicos y obras e infraestructura, que son algunos de los temas a los que queremos apuntar, además de promover a la actividad económica", analizó el intendente en el primer día como intendencia en la historia de Aguas Blancas.
Sergio Oliva el primer intendente de Aguas Blancas.
"Es un pueblo que cayó en el olvido de todos los gobiernos de Orán en los últimos 50 años, pero soy muy optimista", remarcó Oliva. La actividad económica fronteriza de exportación será uno de los pilares en donde se apoyará el impulso económico de la localidad de Aguas Blancas, anunció el flamante Ejecutivo municipal que adelantó que será la forma "de generar ingresos y progreso a la ciudad".
Ubicación
Aguas Blancas se encuentra ubicada en el departamento Orán, frente a la vecina Bolivia, a unos 50 kilómetros de la ciudad de San Ramón. Se llega por la ruta 50. Solo un hilo de agua del río Bermejo separa a ambos países. Las frontera política no coincide con la cultural y existe un marcado mimetismo entre las comunidades asentadas a ambos lados del río.
Al ser un paso internacional, la población vive casi exclusivamente del comercio, del tránsito de frontera y porque no: también del contrabando. Su funcionamiento institucional se centraba en una Delegación Municipal, dependiente de Orán, que en la actualidad tiene 42 empleados distribuidos en las áreas de Servicios Públicos, Acción Social, Bromatología, Tránsito y Administrativa.
La localidad, de unos 5.000 habitantes, cuenta con un centro de salud y una comisaría. A la cabeza de la Delegación estuvo hasta el 10 de diciembre docente Patricia Ponce.
Con la presencia de diputados del departamento y el intendente municipal de la ciudad de Orán, Marcelo Lara Gros, asumió Oliva, quién fuera candidato del Frente Romero + Olmedo y que en mayo se impusiera con el 56 por ciento de los votos.
Aguas Blancas dejó de ser delegación y estará representada por el intendente y tres concejales. El padre de Oliva fue el primer delegado municipal de la localidad de Aguas Blancas y, sin duda, sembró algo en el joven docente que decidió incursionar en la actividad política. Sergio Oliva sabe que es un día muy importante, pero lo que lo motiva no es dejar asentado su nombre en los libros sino que lo que busca "es dejar asentada la gestión con acciones y obras para llevar adelante el nuevo municipio"
El voto popular optó por la municipalización de Aguas Blancas en noviembre de 2013. Los habitantes de San Ramón de la Nueva Orán y de Aguas Blancas votaron por la municipalización de esta última localidad del departamento.
De 60.814 empadronados, el 63 por ciento optó por un sí, cuando ya estaban el 94 por ciento de las mesas escrutadas.
A partir de 2009, año de surgimiento de la Comisión Pro- Municipalización, de la cual Oliva formo parte como vicepresidente, el tema se convirtió en bandera de sectores que veían con buenos ojos la iniciativa. "Se sentían capacitados para manejarse solos, independientemente de Orán. Se trata de una idea que fue tomando fuerza en la última década", explicaron los que vivieron el proceso.
Los puntos a resolver
Sergio Oliva señaló los puntos sobre los que se centrarían las gestiones ahora que se alcanzó la categoría de municipio. "Queremos resolver temas de nuestra vida cotidiana, como la mejora en los servicios, la educación, la salud, generación como fuente de empleo, servicio públicos y obras e infraestructura, que son algunos de los temas a los que queremos apuntar, además de promover a la actividad económica", analizó el intendente en el primer día como intendencia en la historia de Aguas Blancas.
Sergio Oliva el primer intendente de Aguas Blancas.
"Es un pueblo que cayó en el olvido de todos los gobiernos de Orán en los últimos 50 años, pero soy muy optimista", remarcó Oliva. La actividad económica fronteriza de exportación será uno de los pilares en donde se apoyará el impulso económico de la localidad de Aguas Blancas, anunció el flamante Ejecutivo municipal que adelantó que será la forma "de generar ingresos y progreso a la ciudad".
Ubicación
Aguas Blancas se encuentra ubicada en el departamento Orán, frente a la vecina Bolivia, a unos 50 kilómetros de la ciudad de San Ramón. Se llega por la ruta 50. Solo un hilo de agua del río Bermejo separa a ambos países. Las frontera política no coincide con la cultural y existe un marcado mimetismo entre las comunidades asentadas a ambos lados del río.
Al ser un paso internacional, la población vive casi exclusivamente del comercio, del tránsito de frontera y porque no: también del contrabando. Su funcionamiento institucional se centraba en una Delegación Municipal, dependiente de Orán, que en la actualidad tiene 42 empleados distribuidos en las áreas de Servicios Públicos, Acción Social, Bromatología, Tránsito y Administrativa.
La localidad, de unos 5.000 habitantes, cuenta con un centro de salud y una comisaría. A la cabeza de la Delegación estuvo hasta el 10 de diciembre docente Patricia Ponce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario