“DEPORTE PARALÍMPICO: Organización, clasificación y aplicación de estrategias para su desarrollo”
Organizan: Dirección de Deportes Paralímpicos;Subsecretaría de Deportes de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Salta en forma conjunta con el COPEF – Colegio de Profesionales de Educación Física de la Provincia de Salta y COPAR – Comité Paralímpico Argentino.
Duración de 60 hs. cátedras.
Fechas:
MODULO 1: Viernes 20 de Mayo 8.00 a 20.00 hs. – Sábado 21 de Mayo 8.00 a 12.00 hs
MODULO 2: Viernes 3 de Junio 8.00 a 20.00 hs. – Sábado 4 de Junio 8.00 a 12.00 hs
MODULO 3: Viernes 10 de Junio 8.00 a 20.00 hs. – Sábado 11 de Junio 8.00 a 12.00 hs
Fechas:
MODULO 1: Viernes 20 de Mayo 8.00 a 20.00 hs. – Sábado 21 de Mayo 8.00 a 12.00 hs
MODULO 2: Viernes 3 de Junio 8.00 a 20.00 hs. – Sábado 4 de Junio 8.00 a 12.00 hs
MODULO 3: Viernes 10 de Junio 8.00 a 20.00 hs. – Sábado 11 de Junio 8.00 a 12.00 hs
OTORGA PUNTAJE DOCENTE
Auspiciado por: Universidad Nacional de Salta – Universidad Católica de Salta
Auspiciado por: Universidad Nacional de Salta – Universidad Católica de Salta
Destinatarios:
Profesionales de Educación Física, técnicos deportivos, deportistas. Profesionales del ámbito de la salud relacionados con la temática. Miembros de la comunidad en general
Profesionales de Educación Física, técnicos deportivos, deportistas. Profesionales del ámbito de la salud relacionados con la temática. Miembros de la comunidad en general
Temario general
Comité Paralímpico Argentino. Historia del Deporte Paralímpico - Clasificación Funcional - Elegibilidad deportiva - Iniciación Deportiva - Presentación de los Deportes Paralímpicos. ENARD - Relación con el Deporte Paralímpico - Programas de Desarrollo
Aproximaciones conceptuales del paradigma social de la discapacidad. Sistemas de apoyo para fortalecer el proceso de inclusión social.
Organización y Administración de la Liga Paralímpica del Norte Argentino.
Talleres teórico – prácticos:
Fútbol inclusivo. Futbol Sala para deportistas con discapacidad visual. Fútbol 7
Bochas. Golf. Levantamiento paralímpico
Desarrollo de programas y proyectos deportivos. Planificación y entrenamiento deportivo adecuado a las personas con discapacidad.
Prevención de lesiones frecuentes en el deporte. Recomendaciones y ejercicios de prevención y profilaxis de lesiones más frecuentes. Tratamiento inicial ante un accidente. Rehabilitación y recomendaciones generales según cada población
Aproximaciones conceptuales del paradigma social de la discapacidad. Sistemas de apoyo para fortalecer el proceso de inclusión social.
Organización y Administración de la Liga Paralímpica del Norte Argentino.
Talleres teórico – prácticos:
Fútbol inclusivo. Futbol Sala para deportistas con discapacidad visual. Fútbol 7
Bochas. Golf. Levantamiento paralímpico
Desarrollo de programas y proyectos deportivos. Planificación y entrenamiento deportivo adecuado a las personas con discapacidad.
Prevención de lesiones frecuentes en el deporte. Recomendaciones y ejercicios de prevención y profilaxis de lesiones más frecuentes. Tratamiento inicial ante un accidente. Rehabilitación y recomendaciones generales según cada población
Disertantes
Lic. Wanda Holtz – Bs. As.
Lic. José María Valladares – Bs. As.
Lic. Víctor Blasco - Salta
Prof. María Fernanda Ten – Salta
Tec. Jesús Olivera – Salta
Prof. Carolina Romero – Salta
Prof. Adriana Montero – Salta
Prof. Enzo Dorado – San Salvador de Jujuy
Tec. Gustavo Mamaní – Salta
Prof. Pablo Janín – Salta
Prof. Valentín Villalobos – Salta
Lic. Diego Quipildor – Salta
Lic. José María Valladares – Bs. As.
Lic. Víctor Blasco - Salta
Prof. María Fernanda Ten – Salta
Tec. Jesús Olivera – Salta
Prof. Carolina Romero – Salta
Prof. Adriana Montero – Salta
Prof. Enzo Dorado – San Salvador de Jujuy
Tec. Gustavo Mamaní – Salta
Prof. Pablo Janín – Salta
Prof. Valentín Villalobos – Salta
Lic. Diego Quipildor – Salta
INSCRIPCIONES GRATUITAS – CUPO LIMITADO
Mayores informes e inscripciones:
Personalmente en: Dirección de Deportes Paralímpicos – Centro Cívico Municipal – Avda. Paraguay 1240. Lunes a Viernes de 8.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 hs.
Por Teléfono: (0387) 4160900 internos: 1065 – 1154 – 1631
Por mail: capacitacionmunisalta@hotmail.com
Por Teléfono: (0387) 4160900 internos: 1065 – 1154 – 1631
Por mail: capacitacionmunisalta@hotmail.com
Atte. Jesús Olivera - Director de Deportes Paralímpicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario