La Dirección de Acción Social a cargo de Ramiro Rodas da a conocer que este sábado continuará la capacitación a las personas beneficiarias del programa pan casero.Las actividades iniciarán desde las 14.00 en el edificio Municipal de calle 20 de Febrero. A continuación ponemos a consideración la receta del experto cocinero Rubén Benencia.
ESTE SÁBADO PREPARAMOS FACTURA
Ingredientes
Harina 0000 ………………500 grs
Agua ………………………100 cc
Leche ………………………100 cc
Huevo …………………….1
Levadura seca en sobrecito…1
Manteca pomada……100 grs
Sal……………………….1 cda
Azúcar………………….1 cda
Opcional: Para la cubierta: Almíbar para pincelar Crema pastelera Dulce de leche repostero Dulce de membrillo Manzana Procedimiento.
PARA LA MASA: Por un lado mezclamos harina, sal y azúcar. Hacemos un hueco en el centro y en el agregamos el agua, el huevo y la levadura, y cuando comenzamos a formar la masa, vamos agregando la manteca pomada. Una vez formado el bollo, lo dejamos descansar unos 30 minutos.
Ingredientes
Harina 0000 ………………500 grs
Agua ………………………100 cc
Leche ………………………100 cc
Huevo …………………….1
Levadura seca en sobrecito…1
Manteca pomada……100 grs
Sal……………………….1 cda
Azúcar………………….1 cda
Opcional: Para la cubierta: Almíbar para pincelar Crema pastelera Dulce de leche repostero Dulce de membrillo Manzana Procedimiento.
PARA LA MASA: Por un lado mezclamos harina, sal y azúcar. Hacemos un hueco en el centro y en el agregamos el agua, el huevo y la levadura, y cuando comenzamos a formar la masa, vamos agregando la manteca pomada. Una vez formado el bollo, lo dejamos descansar unos 30 minutos.
PARA LAS FACTURAS: Pasado los 30 minutos, estiramos un rectángulo grande, que no supere el 1/2 cm de espesor, y cortamos los triángulos para formar las medialunas. Antes de enrollar, se puede pincelar con manteca pomada. Una vez listas dejar levar hasta duplicar su volumen y hornear en un horno a 190º por unos 20 minutos aproximadamente o hasta que apenas se esté dorando la superficie. Al retirarlas pincelar con almíbar. Armar facturas de diversas formas. Los vigilantes es el mismo procedimiento de las medialunas sin doblar las puntas. Por último rellenar a gusto y/o combinar con crema pastelera, dulce de leche en manga, dulce de membrillo en manga o manzana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario